viernes, 7 de marzo de 2014

MI HOMENAJE AL 8 DE MARZO.

  En contra de lo que yo pueda pensar sobre si celebrar el 8 de Marzo como día "oficial" de la mujer, desde aquí quiero hacer un pequeño comentario al respecto de este día, el cual, creo si merece una mención, aunque sea recordatorio.
  Y ¿por qué al principio digo en contra de lo que pienso?, porque la mujer es ya en sí un motivo, en cuanto en detrimento a su género, un motivo a tener en cuenta por su discriminación aún en muchos sectores. Por lo tanto, cualquier día es bueno para hacer un recordatorio de que eso sigue ocurriendo en el s. XXI.
  No voy a volcar todo lo que pienso personalmente sobre esta discriminación porque no terminaría nunca, pero me voy a basar en la Historia.
  Es sólo desde 1977 que el dia de la mujer es reconocido oficialmente por las Naciones Unidas, sin embargo, su historia se remonta a mitad del siglo pasado, cuando en las fábricas trabajaban mujeres malpagadas y explotadas.
  Fue el 8 de Marzo de 1857 que, por primera vez, algunas operarias de Nueva York protestaron por la mejora de sus condiciones de trabajo. El resultado de esta primera manifestación fue un ataque por parte de la policía.
  Dos años después, también en Marzo, éstas trabajadoras se reunieron formando un sindicato. En 1911, en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, se pensó dedicar un día a la mujer con el intento de obtener el derecho al voto y terminar con la discriminación sexual en el trabajo.

  Todo esto sin pensar en la situación de la mujer en países como Afganistán, India, etc...

  Lentamente y a medida que la mujer ha ido cobrando fuerza en el mundo, el día de la mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha por sus derechos en todos los ámbitos.
  Desgraciadamente, en muchos lugares del mundo las mujeres siguen demandando su derecho a la educación, la cultura, el trabajo o la política. 
  
  Esto no es más que mi recordatorio, como ya apuntaba antes, una humilde mención, para recordar que hoy por hoy aún seguimos distinguiéndonos por géneros y no por ser personas con necesidades tan básicas y tan comunes en ambos sexos, como el desarrollo humano y personal. Un hecho que habría que recordar, más que celebrar, cada día del calendario.
 

                                                       

2 comentarios:

  1. Soñadoras, atrevidas, complicadas, apasionadas, lindas, inteligentes, bellas, dulces, fuertes, etc, etc...= M U J E R

    ResponderEliminar
  2. Para ti guapa, para una gran mujer y mejor persona

    ResponderEliminar